En imágenes: X-59 QueSST, el avión supersónico que no explota

[ad_1]

En imágenes: X-59 QueSST, el avión supersónico que no explota © Lockheed Martin

¿Podría la NASA traer de vuelta viajes más rápidos que el sonido?

El Concorde voló de Londres a Nueva York en tres horas y media. Se elevó a casi el doble de la velocidad del sonido, dejando un estampido sónico todopoderoso a su paso. El ruido restringió el lugar donde podía volar, pero ahora la NASA espera que pueda resucitar los viajes más rápidos que el sonido, con un vuelo supersónico silencioso.

Anuncio publicitario

Ingrese al X-59 QueSST (tecnología silenciosa supersónica), desarrollado por la NASA y Lockheed Martin. Con su forma de diseño único, la aeronave debería permitir que la NASA rompa la barrera del sonido nuevamente, pero esta vez, sin más ruido que el de su vecino dando un portazo.

El fuselaje del X-59, que muestra paneles rectangulares negros y una rejilla plateada © Lockheed Martin
En la fábrica Skunk Works de Lockheed Martin en Palmdale, California, un ingeniero trabaja en la sección del fuselaje del X-59. Los paneles rectangulares negros son tomas de aire para el sistema de control ambiental (ECS) del avión, y la rejilla plateada es el escape del ECS. Estas características se colocan en la parte superior de la nave para remodelar el patrón de ondas de choque © Lockheed Martin
El montaje del X-59, visto desde arriba © Lockheed Martin
La forma general del X-59, incluidas las alas, se puede ver aquí mientras se ensambla la nave © Lockheed Martin
Una vista del interior de la entrada del motor, un tubo largo y delgado © Lockheed Martin
Esta imagen muestra el interior de la entrada del motor del X-59. Por lo general, el motor se coloca en la parte inferior de un avión, pero en el X-59, esta sección de la entrada y el motor se montan en la parte superior del avión. Esto es para que las ondas de choque de la entrada y el motor estén protegidas por el ala para reducir el estampido sónico a un golpe sónico © Lockheed Martin
El motor del avión © GE Aviation
El motor F414-GE-100 se encuentra en el área de ensamblaje en las instalaciones Riverworks de GE Aviation en Lynn, Massachusetts, mientras se prepara para las pruebas de verificación. El motor impulsará el X-59 en vuelo © GE Aviation
Ilustración de cómo se vería el X-59 completo © Lockheed Martin
Ilustración de cómo se vería el X-59 completo © Lockheed Martin
Una vista desde la cabina, con la pantalla de video al frente y los paneles de vidrio alrededor de la parte superior del fuselaje © Lockheed Martin
En lugar de un parabrisas orientado hacia adelante, el piloto ve la vista a través de una pantalla de video HD © Lockheed Martin
Una simulación por computadora del movimiento del aire alrededor del X-59 © NASA/James C Jensen
Una visualización del X-59 en vuelo supersónico para ayudar a determinar qué características de la nave están generando ondas de choque. Los colores que se muestran en el plano indican la presión superficial (presiones más bajas en azul, presiones más altas en rojo). Los colores que se muestran en el espacio que rodea al avión indican la velocidad del flujo de aire (velocidad cero en azul, velocidades más altas en rojo) © NASA/James C Jensen
Las ondas de choque producidas por dos aviones de combate supersónicos T-38, en comparación con el X-59.  Estas ondas de choque son más grandes e intensas © NASA/JPL
Las ondas de choque producidas por dos aviones de combate supersónicos T-38, en comparación con el X-59 © NASA/JPL

Vea más galerías de fotos increíbles:

Anuncio publicitario
  • El Lockheed Martin F-35 Lighting II: a bordo del avión de combate más avanzado del mundo
  • En imágenes: la planta de captura de carbono más grande del mundo en acción
  • Ganadores del Fotógrafo de Astronomía del Año en imágenes
Source by [author_name]