En imágenes: dentro de la carrera por la energía de fusión nuclear

[ad_1]

En imágenes: dentro de la carrera por la energía de fusión nuclear © EUROfusion Consortium

Eche un vistazo al interior de los reactores de fusión de todo el mundo que nos acercan a lograr el sueño.

La fusión nuclear, el “santo grial” de la energía, ha eludido a los científicos durante mucho tiempo. En una reacción de fusión, el plasma de hidrógeno se fusiona para convertirse en helio bajo un calor y una presión enormes, y libera enormes cantidades de energía limpia y renovable en el proceso. Sin embargo, esta fuente de energía virtualmente ilimitada enfrenta desafíos técnicos que hasta ahora han sido insuperables.

Anuncio publicitario

Los científicos han dicho durante décadas que la generación de energía a partir de la fusión nuclear está a solo unas pocas décadas de distancia. Esta vez, ¿podría ser cierto? Eche un vistazo al interior de los reactores de fusión de todo el mundo que nos acercan a lograr el sueño.

  • Por qué la promesa de la fusión nuclear ya no es una quimera

Reactor Alcator C-mod, MIT Plasma Science and Fusion Center, EE. UU.

Una columna cilíndrica recubierta de metal dentro de una cámara en forma de rosquilla.  Una persona con un traje blanco de cuerpo entero está dentro de la cámara © Bob Mumgaard/Creative Commons
Dentro de la cámara de vacío en forma de dona del reactor Alcator C-mod en el Centro de Fusión y Ciencia del Plasma del MIT © Bob Mumgaard/Creative Commons

Reactor Tokamak Superconductor Avanzado Experimental (EAST), China

El equipo del reactor EAST de China inspecciona y ajusta el dispositivo antes de su demostración sin precedentes en junio de 2021 © Shutterstock
El equipo del reactor EAST de China inspecciona y ajusta el dispositivo antes de su demostración sin precedentes en junio de 2021 © Shutterstock
Reactor EAST de China © Shutterstock
Por primera vez en el mundo, el reactor EAST de China logró mantener el plasma a 120 000 000 °C durante 101 segundos © Shutterstock

Experimento Nacional del Toro Esférico (NSTX-U), Laboratorio de Física de Plasma de Princeton, EE. UU.

Dos personas trabajando en la cámara dentro del reactor NSTX-U © Elle Starkman/Princeton Plasma Physics Laboratory
El reactor NSTX-U ha sido diseñado para crear un plasma esférico, en contraste con los plasmas toroidales (en forma de rosquilla) de otros tokamaks © Elle Starkman/Princeton Plasma Physics Laboratory

Reactor Experimental Termonuclear Internacional, Francia

Una vista desde arriba del ITER en construcción © Organización ITER
35 países han invertido en el ITER, que se está construyendo en Francia © Organización ITER
La cámara en forma de rosquilla en el corazón de ITER.  Es una gran construcción metálica © Organización ITER
La cámara en forma de rosquilla en el corazón del ITER © Organización ITER

Reactor conjunto europeo Torus, Reino Unido

Interior de la cámara del reactor JET © EUROfusion Consortium
El reactor Joint European Torus (JET) en el Reino Unido está trabajando en reacciones de fusión de deuterio-tritio destinadas a mantener mayores potencias durante más tiempo © EUROfusion Consortium
Anuncio publicitario
  • Este artículo apareció por primera vez en el número 369 de Revista BBC Science FocusDescubre cómo suscribirte aquí
Source by [author_name]