[ad_1]

Eche un vistazo al interior de los reactores de fusión de todo el mundo que nos acercan a lograr el sueño.
La fusión nuclear, el “santo grial” de la energía, ha eludido a los científicos durante mucho tiempo. En una reacción de fusión, el plasma de hidrógeno se fusiona para convertirse en helio bajo un calor y una presión enormes, y libera enormes cantidades de energía limpia y renovable en el proceso. Sin embargo, esta fuente de energía virtualmente ilimitada enfrenta desafíos técnicos que hasta ahora han sido insuperables.
Los científicos han dicho durante décadas que la generación de energía a partir de la fusión nuclear está a solo unas pocas décadas de distancia. Esta vez, ¿podría ser cierto? Eche un vistazo al interior de los reactores de fusión de todo el mundo que nos acercan a lograr el sueño.
- Por qué la promesa de la fusión nuclear ya no es una quimera
Reactor Alcator C-mod, MIT Plasma Science and Fusion Center, EE. UU.

Reactor Tokamak Superconductor Avanzado Experimental (EAST), China


Experimento Nacional del Toro Esférico (NSTX-U), Laboratorio de Física de Plasma de Princeton, EE. UU.

Reactor Experimental Termonuclear Internacional, Francia


Reactor conjunto europeo Torus, Reino Unido

- Este artículo apareció por primera vez en el número 369 de Revista BBC Science Focus – Descubre cómo suscribirte aquí